14 ideas espectaculares para decorar tu casa con ladrillo
La creatividad es infinita, idear siempre nuevas soluciones es parte del espíritu que mueve a un diseñador, manejar las formas y los materiales con propiedad puede darnos grandes ideas para nuestros espacios. Podemos tomar como ejemplo el ladrillo. Existen diversos tipos de ladrillo, diversos formatos y colores. Siempre ligamos el ladrillo a la parte interior de la pared, siempre lo imaginamos frisado, escondido. Pero para el ladrillo existen diversas aplicaciones que van desde verlo como un acabado superpuesto en una pared, hasta la estrategia de descubrir el friso para hacer renacer el esqueleto, el armazón original de una estructura.
Diversas ideas para trabajar con el ladrillo, lo importante es tener claro cual será el resultado final.
1. Ladrillos para protagonizar una pared de la sala
Para resalatar una pared en específico, por ejemplo la del TV, revestir con ladrillos hará la magia.
2. El ladrillo como reflejo de un estílo
El tener superficies descubiertas de ladrillo en nuestros espacios puede ayudarnos a definir y reflejar un estilo industrial, combinado con los elementos adecuados como lámparas metálicas, podemos lograr esa imagen.
3. Un estilo más tradicional
O podemos buscar un estilo más tradicional a través del ladrillo, depende de la técnica que utilicemos para colocarlo en un espacio, por ejemplo aquí fue utilizado para resaltar las aberturas en forma de arcos que diseñan esta cocina.
4. Media pared de ladrillo de diversos colores
Existen diversos tipos de ladrillo, el que se utilizó en este comedor es un ladrillo más amarillo, con algunos acentos oscuros que generan un poco de vibración en la superficie que funciona como telón de fondo sobre el cual se organiza formalmente el espacio.
5. Un estilo contemporáneo
Combinar el ladrillo con muebles claros, formas más racionales y rítmicas, colores claros en pisos y paredes, techos de yeso y superficies reflectivas, nos dará una imagen mucho más contemporánea y moderna, como la de este hall de acceso, en donde el mueble logra un gran contraste con la superficie de ladrillo.
6. Ladrillo y madera natural
El ladrillo y la madera natural son grandes aliados en la decoración, trabajan con perfecta armonía, dandole calidez a los espacios. Es importante considerar que estos materiales tienden a oscurecer los espacios, por lo que se recomienda utilizar grandes superficies blancas de paredes y techos para lograr una mayor luz en los cuartos.
7. Hacer renacer el ladrillo
Descubrir el ladrillo original de una pared, eliminando los frisos, puede ser una operación muy gratificante, siempre y cuando la pared esté hecha con un ladrillo bueno y estéticamente agradable. No importa su color, puede quedar con tonos de blanco y se verá espectacular con una decoración adecuada.
8. El ladrillo para recubrir
Puede ser utilizado en lajas para recubrir paredes y darle la apariencia de una pared construida con estructura de ladrillo. Se puede combinar con materiales claros para resaltar un plano o volumen específico de un espacio, como en este caso, se revistió una pared para darle más carácter a este hall de acceso.
9. Ladrillo en espacios con humedad
Se pueden usar los ladrillos en espacios con humedad, para evitar el afloramiento de frisos o estucos. Como fondo de repisas en una alacena, para evitar el desgaste de las superficies o incluso en fondos de repisas decorativas con un toque de luz para hacer resaltar su materialidad.
10. Un telón de fondo
Las superficies en ladrillo pueden servir como telón de fondo de un espacio, por ejemplo este caso, detrás del televisor la superficie fue colocada para darle neutralidad al espacio y resaltar la franja blanca en donde se colocó el televisor, de este modo no será necesario tener muebles aparatosos que escondan el cableado.
11. Ladrillo en la cocina
Como fondo de la cocina tenemos una superficie de ladrillo muy resistente, que contrasta hermosamente con el tope de madera. Combinar estos dos materiales en este tipo de ambientes no siempre resulta fácil, es cuestión de mucha visión. Puedes ver aquí como decorar con piedra diversos ambientes.
12. Iluminar correctamente el ladrillo
Parte de lo que gusta al momento de utilizar el ladrillo es su irregularidad, pues da la sensación de tener delante un material de otra época, que no es perfecto, pero que en su elaboración artesanal transmite poética. La iluminación correcta puede resaltar este carácter especial del ladrillo, evocar otras texturas y otras percepciones.
13. Ladrillo en espacios importantes
Holland and Green son un grupo de arquitectos que se dedican a remodelaciones, en este caso han decidido proyectar hacia el jardín un muro de ladrillos naranja que acompaña toda el área social. Este revestimiento destaca el plano que va a todo lo largo de la sala y comedor, extendiéndose hasta más allá de los límites internos de la casa.
14. El ladrillo como contenedor
En este caso el ladrillo no nos da la idea de haber sido utilizado como recubrimiento, sino todo lo contrario, nos indica que es el contenedor del espacio, pues la pared está estructurada a partir de este material. Los vanos de las ventanas atraviesan este plano generando sustracciones a medida que se van construyendo en el espacio. La percepción es completamente diferente a la de un recubrimiento por la manera en que el material es utilizado.
SI ALGO DE LO QUE VISTE EN ESTA PÁGINA TE INTERESA CONTACTACTANOS A LOS SIGUIENTES NUMEROS TELEFONICOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
grasias por participar en esta paguina